Impressionant! Surtout pour ceux qui comprennent le français, même si elle est sous l’émotion. Digo que impresiona ver este video, especialmente para los que entienden francés, aunque siempre haya que tener en cuenta que está bajo el efecto de la emoción. Es una entrevista en BFMTV a Jeannette Bougrab, ex secretaria de estado francesa, la compañera (perdón, ex compañera) de «Charb» (Charlie Hebdo). Para los que no entienden francés, antes de hacer click aquí y ver la entrevista, pueden leer antes lo que van a ver y escuchar. Seguir leyendo
Unión Europea
Ensor y Charlie Hebdo
“La máscara, decía- Larbaud- es una mentira que siempre dice la verdad”. Pero el verdadero genio de la máscara no fue este escritor francés sino el belga James Ensor (Oostende, 1860 – 1949), digno miembro de Charlie Hebdo antes de hora, maestro en la caricatura del alma humana. Cuando ahora veo tanta reacción al atentado en Francia no puedo por menos que pensar en el carnaval que es la vida, aunque sea políticamente incorrecto mostrarlo en estos momentos. Seguir leyendo
¡Volar será más follón!
Tiene que ver con el terrorismo, por supuesto. Pinta mal para nuestros ipads (devices para ser más exactos) y artículos de aseo (liquids). Según fuentes que no se pueden mencionar -en este off the record se puede citar el pecado pero no el pecador- lo de la seguridad en los aviones preocupa especialmente entre los estados miembros. ¿Por qué? Seguir leyendo
Francia entre el Yin y el Yang
Rabia y desolación. Incomprensión. Condena. Lugares comunes que siento como propios, en carne viva. Pero viendo Le Monde pienso que hoy, en los editoriales y columnas de la prensa gala, hay mucha reiteración. Supongo que es inevitable. Junto a una caricatura de Plantu que escribe con letras de sangre su amor por Charlie Hebdo, se nos repite que el atentado es un ataque a la libertad de prensa, y por tanto, a los valores base de la sociedad. Valores innegociables.
Era necesario decirlo. Pero importa más la marea de fondo. El ruido casi imperceptible. A bajo volumen. Pero que sube suavemente a medida que pasa el tiempo. Y un día, aunque ya no se oiga más que ruido, no lo escuchamos, porque nos hemos acostumbrado a él. Ya saben, el viejo ejemplo de la rana sumergida en agua que no se da cuenta de que se está cociendo mientras la temperatura suba muy lentamente.
¿Cuál es el ruido de fondo en esta ocasión? Seguir leyendo
Desmontando al sastre
¿Puede Juncker deshacer su traje? Mi artículo en The Corner «EU: When taxation is tailor-made». Aqui la versión española.
Los retos del año europeo
Europa tiene nuevo equipo pero retos similares. Con un desempleo del 11,5 por ciento en la eurozona, una inflación del 0,3 por ciento y un pronóstico de crecimiento de apenas el 0,8 por ciento, la prioridad es crecer. Este es un resumen de la crónica publicada por mi este mes en la revista Consejeros en la que enumero algunos de los problemas que tienen los 28 encima de la mesa para los próximos 12 meses. Seguir leyendo
No hay Grecia sin euro
Lo ha dejado claro la Comisión Europea esta mañana. Si quieres escuchar mi crónica del informativo del mediodía… en el minuto 46 y 16 segundos.
Renovación europea, despegue incierto
Este fue mi resumen del año europeo 2014 en Onda Cero.