CARTA ABIERTA A JEAN QUATREMER SOBRE CATALUÑA

Querido Jean,

Permíteme escribirte unas líneas que me han venido inevitablemente tras haber leído tu artículo en Liberation de hoy «Catalogne : l’Union européenne regarde ailleurs».
Papar empezar, Jean, algunas veces cuando hablas de Cataluña te declaras enseguida «no» partidario de la independencia de Cataluña. Que sepas que eso no importa. Lo que es importante es que transmites una incomprensible falta de ecuanimidad sobre este asunto.
Me gustaría hacer algunos comentarios sobre tu texto, si me permites.

Seguir leyendo

LETTRE OUVERTE A JEAN QUATREMER SUR LA CATALOGNE

Jean, je t’écris cette lettre après avoir lu ton article dans «Libération» d’aujourd’hui «Catalogne : l’Union européenne regarde ailleurs».
Je te prie d’excuser mon français écrit, c’est une langue que je n’ai jamais étudié, tu peux donc imaginer combien cela me coûte, surtout dans une journée comme aujourd’hui où j’ai aussi travaillé sur le Brexit et Puigdemont. J’espère que tu trouveras un moment pour la lire.

Seguir leyendo

L’Espagne, Etat de droit?

Le monde occidental des démocraties consolidées ressemble beaucoup ces derniers temps à l’une de ces images des perspectives impossibles de Maurits Cornelis Escher. Vous ne savez pas si les escaliers montent ou descendent. C’est le monde des événements alternatifs où rien n’est ce qu’il semble, et parfois cela ne semble pas avoir d’importance non plus. La démocratie et la justice espagnole doivent-elles être remises en question au diapason de la critique qui émanent, parfois de l’intérieur, mais souvent de l’extérieur?

Seguir leyendo

¿España, Estado de derecho?

El mundo occidental de democracias consolidadas se parece mucho últimamente a uno de esos cuadros de perspectivas imposibles de Maurits Cornelis Escher. Uno no sabe si la escalera sube, baja, o desaparece detrás de una puerta que resulta que tampoco es una puerta. Es el mundo de los hechos alternativos donde nada es lo que parece, y a veces tampoco parece importar.

Seguir leyendo

Demasiado ruido

Apenas unos minutos después de que el gobierno alemán anunciase que había encontrado a Puigdemont ya estaba haciendo crónicas en directo desde Bruselas con mi radio intentando responder dónde, cuándo, cómo… y sobre todo por qué es peor para él hacer frente a una euroorden en Alemania que en Bélgica. En el fuego de la acción un periodista se ve obligado a ejercer de historiador del instante. Y sobre todo de testigo. Inmediatamente tomé un avión y me planté frente de la prisión de Neumünster, detrás de cuyos muros esperaba Puigdemont al juez de primera instancia.

Seguir leyendo

Independencia de la Place Flagey

IMG_5800.PNG

El próximo 7 de Diciembre, en Bruselas, tendremos manifestación independentista catalana. Pero muy poco antes, el 2 de Dicembre, hay otra mucho más importante por lo deliciosa: una convocatoria por la independencia de la Place Flagey, que alguien propone en convertir aparentemente en nueva ciudad libre de Christiania… pero lean el cartel y disfruten. ¿No entienden francés? La traducción, y notas al margen, aquí.

Seguir leyendo

¿Quién tiene miedo de las urnas? (Nuevo artículo en De Standaard)

Foto De Standaard 30 10 17“El món ens mira” (El mundo nos mira). El independentismo catalán ha repetido ésta frase durante años sabiendo que los ojos del planeta se clavarían de nuevo en una de sus Diadas multitudinarias. Luego, las cargas policiales del 1 de octubre fijaron los ojos del mundo definitivamente en Cataluña. Y desde entonces no ha dejado de mirar.

Seguir leyendo