La verdad o las bombas

¿Sabían que Orwell temía que desapareciera el concepto de «verdad» más que a las bombas? He sentido un escalofrío nada mas escucharlo. De verdad, piénsenlo. Imaginen por un instante que la verdad dejara de tener un valor en sí. Que solo fuera un instrumento para la venganza, un medio para el control. Una excusa que adulterara nuestras vidas. Y que todos aceptáramos vivir así… y para sobrevivir nos negáramos a cuestionarnos a nosotros mismos.

Un poco por casualidad – imagino que esa Diosa esquiva y caprichosa siempre tiene algo que ver con que la que busquemos o no- he caído sobre el video del discurso del último premio de la Asociación por la tolerancia (XX Premio a la Tolerancia).

Verdades como puños. Expresadas con un manto de terciopelo. Con pausas entre las frases. Desde la independencia. Y el rigor. Que fácil… Y que raro. Hacia tiempo que no «escuchaba» algo así. Me ha sorprendido.

En principio los primeros destinatarios de estas palabras son los los nacionalismos… Ya saben que no los comparto… Pero creo que su sentido es mas amplio. En la vida de todos los días tengo a veces la misma sensación con los amigos, la familia, los compañeros… Los nacionalismos son solo un síntoma de la humanidad que compartimos. No hace falta ser nacionalista para actuar de la misma forma en otras parcelas.

Ya que he mencionado la palabra «nacionalista», normalmente esta propuesta no será del gusto de los nacionalistas de cualquier signo. Y sin embargo es a ellos a los primeros a los que les pido que escuchen. Al principio se refiere específicamente a la situación en Cataluña, pero luego no la vuelve a mencionar hasta el final.

Yo, por mi parte, como periodista, me siento concernido. Y además aludido. Señoras y señores… Si tienen 15 minutos… (¡Oh, no! ¿y quien los tiene hoy en día? me dirán), mientras se hacen la ensalada, planchando o lavándose los dientes, escuchen las cosas que no se pueden decir siempre en alto. O que les gustaría haber podido decir, si hubieran osado, pero temían no encontrar las palabras. Con ustedes, la hispanista, ensayista y pedagoga sueca Inger Enkvist. Hagan click aquí.

 

 

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s